Formaliza Alejandro Ruiz Uribe Entrega de Obra del Gobierno Federal a Autoridades Educativas del Estado
**Continuará supervisando y formalizando la entrega de
estas obras del PMU a cargo de la SEDATU
**Gobierno
Federal, destinó Mil Millones de pesos para estas acciones en zonas de mayor
necesidad
Mexicali,
25 de junio de 2020. - El Gobierno Federal busca espacios escolares
amigables, que motiven a nuestros estudiantes a seguir en la escuela, manifestó
Jesús Alejandro Ruiz Uribe, al formalizar la entrega de una obra de
mejoramiento escolar en la primaria “José María Iglesias”.
Dijo que esta obra es
solo una de las 18 que se realizaron en la capital con recursos federales a
través del Plan de Mejoramiento Urbano (PMU) por parte de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Ante el Secretario de
Educación estatal, Catalino Zavala Márquez, reconoció las gestiones del
Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez y de la alcaldesa de Mexicali,
Marina del Pilar, por ser los principales gestores de estas grandes obras ante
el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Acompañado también del
representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano en
Baja California, Eduardo Cota, dijo que en los próximos días seguirá formalizando la entrega de estas obras a las
dependencias que correspondan, estatales o municipales.
Alejandro Ruiz Uribe,
informó a los medios de comunicación que la mayoría de las 32 obras del PMU,
que se proyectaron en Tijuana y Mexicali con un monto de Mil Millones de Pesos,
están por concluirse y seguirá supervisando los trabajos de las mismas para que
los ciudadanos reciban obras de calidad y las puedan disfrutar.
Destacó que este
proyecto de obras de mejoramiento urbano, están ubicadas estratégicamente en
zonas de mayor marginación, pues la visión del presidente López Obrador, es que
se reconstruya el tejido social en colonias que por años habían sido olvidadas.
En esta primaria se
construyó una cancha de usos múltiples, se mejoraron los juegos infantiles, los
sanitarios y en todo el perímetro de la escuela se pavimentaron 700 metros
lineales en una zona de terracería, que dificultaba el acceso de alumnos y
maestros, por un monto de más de 5 millones de pesos.
Comentarios
Publicar un comentario